No compres, adoptá

Adoptando un perro adulto
Un perro mestizo es único e irrepetible, que necesita el amor y la atención necesaria para que aprenda buenos hábitos y una conducta adecuada.

Conociendo el hogar
- El patio debe estar cerrado, permítele que olfatee todos los rincones, ofrécele agua, mostrarle donde dormirá.
- Si hay mascotas en la casa no permitir que el nuevo animalito invada el sector del que ya estaba para evitar celos.
- Presentarlos de a poco para generar confianza.
- Establece un horario de rutina para su comida.
- No lo dejes mucho tiempo solo. La soledad lo estresará y deprimirá. Lo ideal es que tenga la compañía de otro amigo perruno.
- Si vivió mucho tiempo en la calle puede llorar o pedir salir pero el nuevo dueño debe mantenerse firme, calmarlo, darle un juguete (botella de plástico, huesos de cuero etc) y tenerle mucha paciencia. Puede llevar hasta 1 mes la ADAPTACIÓN al nuevo hogar.
- Se cuidadoso y no dejes a su alcance desinfectantes, venenos, elementos de limpieza, insecticidas, etc.
- Sacalo a pasear con correa, no lo dejes solo en la vereda o calle.

Ventajas de adoptar un perro adulto
- No tendrás los inconvenientes que genera un cachorro como destrozos o que haga sus necesidades adentro.
- Su capacidad de aprendizaje es asombrosa.
- Él reconoce que tendrá una familia por lo que demuestra fidelidad y lealtad ilimitadas.
- Al compartir tiempo con él acariciándolo o jugando, mejora tu salud emocional y reduce tu estrés.
- Él será de grata compañía, jamás te abandonará y nunca estarás solo.
- Adoptando luchás contra el abandono, el sufrimiento y la muerte.

Adoptando un cachorro
Un cachorrito no debe ser separado de su madre antes de las 7 semanas de vida, ya que en ese tiempo ella le transmitirá información básica para su buen desarrollo.

Conociendo el hogar
- La familia adoptante deberá tener una gran dosis de paciencia y dedicación.
- Al llegar permitirle que huela los lugares, llevarlo al sitio donde dormirá y mostrarle comida y agua.
- Si hay otras mascotas presentarlos gradualmente, no dejarlos solos ni desatenderlos para que no se sientan desplazados.
- Mantener el patio cerrado y no dejar a su alcance insecticidas, venenos, bolsas naftalinas, o juguetes de esponja.
- Ofrecerle huesos de cuero, pelotas de goma dura para morder.
- Exponer al cachorro al contacto con niños y persona de diferentes edades, otras mascotas para su sociabilización.
- Enseñarle a hacer sus necesidades afuera, requiere de mucha paciencia, asi que se lo deberá sacar 15 minutos después de comer, las veces que sean necesarias.
- No dejarlo mucho tiempo solo porque le genera estrés, por lo tanto ponerle música o una radio encendida.
- Enseñarle a los niños que el cachorro no es un juguete por lo que no deben molestarlo cuando duerme o come, ni agobiarlo, no tocar su plato de comida.
- El cachorro nunca debe estar atado, ya que es considerado maltrato aparte de que se le perjudican sus huesos por falta de ejercicios y daña su salud emocional.

Ventajas de adoptar un cachorro
- Él siempre estará con vos y jamás te abandonará.
- Te convierte en una persona mejor, solidaria y sensible.
- Luchas contra el abandono, el sufrimiento y el maltrato animal.
- Salvas una vida.
- Acariciarlo y jugar con el mejora tu salud emocional y reduce tu estrés